Quiénes somos
La Red AIPE es una asociación de 16 ONG legalmente constituidas y trabajando en 5 departamentos, 46 provincias y 81 municipios de Bolivia, tiene más de 37 años de experiencia acumulada a través de sus instituciones y de sus propios mecanismos de coordinación central.
Ha formado centenares de técnicos y técnicas que han alcanzado el nivel de expertos en las distintas áreas en las que desarrollan actividades y que hoy se encuentran trabajando en las instituciones asociadas o en instituciones estatales o privadas con distinto nivel de influencia sobre el territorio nacional. La Red está organizada en colectivos regionales, y cuenta con una Unidad de Gestión con sede en la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz.
- CHUQUISACA
 -   
CJA
Centro Juana Azurduy
 -   
IPTK
Instituto Politécnico Tomás Katari
 -   
PASOS
Fundación Participación y Sostenibilidad
 -   
PROAGRO
Promotores Agropecuarios
 -   
LIDER
Línea Institucional de Desarrollo Rural
 
- LA PAZ
 -   
CEBIAE
Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas
 -   
CISTEM
Centro de Investigación Social y Trabajo en Equipos Multidisciplinarios
 -   
CECASEM
Centro de capacitación y servicios para la integración de la mujer
 -   
SEMTA
Servicios múltiples de tecnologías apropiadas
 
- SANTA CRUZ
 -   
CEPAC
Centro de Promoción Agropecuaria Campesina
 -   
ICO
Instituto de Capacitación del Oriente
 -   
PROCESO
Proceso Servicios Educativos
 
Marco estratégico
La cantidad de recursos humanos que acumula la red, Luego de 37 años ininterrumpidos de lucha por la democracia, los derechos humanos y la inclusión social, le permite ascender en su historia y proponerse participar en el proceso nacional de cambio, tal como plantean los artículos 241 y 242 de la Constitución política del Estado. Para ello hemos resuelto unificar aún más nuestros esfuerzos y aportar con nuestra experiencia en el diseño y elaboración propuestas de desarrollo, que impacten en todo el territorio nacional abarcando los ámbitos nacionales, regionales y locales.
Nuestra misión
Somos una Red de Instituciones de Desarrollo de Bolivia, que contribuye con la generación de alternativas productivas, territoriales y ecológicas innovadoras, a la generación de un modelo de desarrollo centrado en el ser humano, social y económicamente justo y ambientalmente sostenible, que permita a todos y todas las bolivianas disfrutar de una vida plena.
Nuestra visión
La Red AIPE ha contribuido a un Modelo de Desarrollo Económico y Social Sostenible del país, los departamentos, y los municipios. Para ello ha generado y aplicado propuestas alternativas sociales y económicas innovadoras, a partir del compromiso de sus instituciones asociadas; propuestas que además emergen desde los espacios territoriales, por el impulso de las organizaciones de la sociedad civil, que se impregnan de las preocupaciones y las energías latentes en nuestra realidad y del mundo globalizado.
Ha fortalecido la Planificación Participativa del desarrollo territorial autonómico, aportando a que los gobiernos departamentales y municipales del país cuenten con instrumentos y capacidades para la planificación del desarrollo de sus territorios, asumiendo un enfoque de matriz circular, sostenible, descarbonizada; generando cambios en los paradigmas dominantes, para dar lugar a nuevos modelos, presentes en nuestra realidad y cotidianidad, como: economía solidaria, economía circular, economía verde, consumo responsable y ético, economía naranja, economía campesina indígena, economía familiar, agroecología, y otros.
Así, ha contribuido también a la relocalización de la economía, es decir, poner en el centro la sostenibilidad de la vida en todas sus dimensiones (natural, política, social y cultural); con ello habremos avanzado con entusiasmo, fuerza y vigor, hacia la autogestión comunitaria de los recursos.